jueves, 6 de noviembre de 2008

Armamentismo en Latinoamérica

Cada país de Latinoamérica se ah ido reforzando y protegiendo con armas que en la actualidad no son necesarias. Chile, Argentina,Venezuela, son por ejemplo, países que cuentan con buenas relaciones políticas, con sus países vecinos, pero su aumento de capital para la compra de armas deja a los países hermanos en inferioridad armamentista.



La compra de armas esta demás, sería bueno si las armas que se adquieren son para enfrentar al narcotráfico o el terrorismo que existe en cada país, pero la compra de armas es para disque cuidarse las espaldas de cualquier evento que se pueda acontecer, por ejemplo Venezuela adquiere armas no para luchar contra el narcotráfico

sino para poder tener mayor cantidad de material bélico para utilizarlo cuando ellos lo vean conveniente es decir declarar una guerra a un país que lo último que ah pensado es protegerse.


¿Se está produciendo una acelerada carrera armamentista en Suramérica con la excusa de una renovación del material militar obsoleto? Las cifras manejadas por diversos centros internacionales y el análisis de especialistas apuntan a que en una parte del mundo donde no se han producido graves enfrentamientos en todo el siglo XX, y donde las relaciones políticas entre los Gobiernos son en general buenas, se ha registrado en los dos últimos años una adquisición de material y un salto tecnológico que pueden llevar a un peligroso desequilibrio.

Ecuador, Chile y Colombia son los tres países que en el 2005 dedicaron más porcentaje de su producto interior bruto (PIB) a gastos de defensa, según la Red de Seguridad y Defensa de América Latina (Resdal), un observatorio internacional que agrupa a académicos y expertos desde EE UU hasta Argentina. Los tres países citados están en torno al 3,5%, algo que contrasta con el 1,13% de Argentina, o el 0,43% de México.




Paradójicamente, ésta no es la época en la que los países latinoamericanos han dedicado mayor parte de su PIB a gastos de defensa. Mientras en la actualidad la cifra media gira en torno al 1,5%, durante los años ochenta llegaba en ocasiones al 6%. "No es un problema sólo de la cantidad de armas, sino de la calidad de las mismas", destaca Fabián Calle, experto en Defensa de Nueva Mayoría, un think tank argentino especializado en temas de estrategia regional.

Los países que más han gastado en compras para defensa son, de acuerdo con International Institute for Strategic Studies (IISS) y el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), Chile y Venezuela, con 2.785 y 2.200 millones de dólares respectivamente, seguidos por Brasil, con 1.342 millones (1.070 millones), y muy lejos de los 80 millones de dólares (64 millones de euros) invertidos por Argentina.

La gran diferencia está en el tipo de material adquirido. Mientras Chile ha optado por la tecnología más avanzada, Venezuela se ha centrado en material que permita armar a un porcentaje importante de la población civil. Brasil, por su parte, ha incidido más en medios de combate y transporte para asegurar la zona del Amazonas, y Argentina ha comprado radares y misiles de combate aéreo. "Las Fuerzas Armadas latinoamericanas disponen hoy de un armamento que no se corresponde con las teóricas relaciones políticas que existen entre los Gobiernos", advierte Rut Diamint, profesora especialista en Desarme y Defensa de la Universidad Di Tella en Buenos Aires.

Las diferencias son notables en los dos países con mayor gasto. Chile, por ejemplo, ha comprado sistemas de armamento que no existían en la región. En los dos últimos años, el Gobierno de Santiago ha adquirido, entre otras unidades, un centenar de carros de combate Leopard II a Alemania, dos submarinos equipados con dispositivos de disparo de misiles a España y Francia, 10 aviones F-16 con sistemas de misiles aire-aire de alcance medio a EE UU, y otros 18 F-16 de segunda mano a Holanda, pero modificados con tecnología israelí. El PIB dedicado por Chile a defensa nunca baja del 3,5%, y además la llamada ley secreta del Cobre otorga el 10% de los beneficios por venta de dicho metal a presupuesto de las Fuerzas Armadas. Y el cobre está batiendo récords todas las semanas en su cotización internacional.

Sin embargo, desde Chile se subraya que a la hora de medir los gastos en defensa, no todos los países utilizan la misma metodología, y esto genera grandes diferencias al poner unas cifras junto a otras sobre el papel. Según Santiago, su gasto en defensa en 2004 fue del 1,4% del PIB. "Las diferencias con cifras de otras fuentes generalmente se deben a que éstas incluyen partidas como los gastos en policía, seguridad interna, administración aeroportuaria, servicio de guardacostas y, sobre todo, la previsión del personal en retiro de las Fuerzas Armadas y los servicios policiales, lo cual lleva a más que duplicar los montos", destaca Javier Galaz, del Ministerio de Defensa chileno.

Colombia se ha gastado 100 millones de dólares (más otros 700 aportados por EE UU en el Plan Colombia) para la adquisición de carros de combate, piezas de artillería y aviones de transporte a España.

Perú ha comprado una cantidad no determinada de aviones Mig-29 rusos y Mirage 2000 franceses, además de dos fragatas lanzamisiles a Italia. Y estas cifras son sólo el gasto reconocido por los diferentes Estados. "Ésta es una región tranquila en la actualidad, pero sometida a fuertes cambios ideológicos", opina Gustavo Gorriz, director de la revista argentina DEF, especializada en temas de defensa. "Hay numerosas fuentes de crisis, y cuando uno sabe que tiene la fuerza, puede tener la tentación de utilizarla"

Según el Instituto Internacional de Estudios Para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Chile es el segundo importador de armas de América Latina, con 615 millones de dólares en el año 2007, lo que genera preocupación y críticas en países vecinos.

En diez años Chile adquirió dos submarinos nuevos a Francia y España, 350 tanques Leopard 1 y 2 en Holanda y Alemania, 28 aviones cazabombarderos F-16 nuevos y de segunda mano en Estados Unidos y Holanda y ocho fragatas usadas en Holanda e Inglaterra.

Más recientemente se compraron 100 vehículos de combate Marder a Alemania, 12 helicópteros Bell 412 (a Estados Unidos), tres aviones de patrullaje marítimo CASA C-295 (España), diez helicópteros AS535 Super Puma (Francia) y 12 aviones turbo-hélice de ataque y entrenamiento Súper Tucano (Brasil).

En total, desde el retorno a la democracia en 1990 hasta fines de 2010, el país habrá hecho las mayores adquisiciones bélicas de su historia por montos de varios miles de millones de dólares.

El anuncio del gobierno de Venezuela de adquirir 24 aviones de combate rusos Sukhoi ha generado escalofríos en los entendidos.

Para el experto en temas militares, José Robles Montoya, las recientes adquisiciones bélicas del régimen de Hugo Chávez se debe a la intención de fortalecer su presencia en la región, con poderío militar.

"Es preocupante tener más fusiles que hombres. La compra de armas es para darle a Chávez más sustento en Latinoamérica", dijo.

Hace poco, Caracas adquirió 100 mil fusiles de asalto AK - 103 de fabricación rusa y obtuvo una licencia para instalar una fábrica de armas Kalashnikov en su país.

Tanto Estados Unidos como líderes venezolanos de la oposición han mostrado su temor de que la fabricación de armamento sirva para armar a los grupos rebeldes afines a la ideología chavista en América Latina.

"Por donde se le mire, la adquisición de armas por parte de Venezuela es un absurdo total que solo lo puedo entender en una mente delirante como la del señor Hugo Chávez", opinó el analista político Enrique Bernales.

El jurista afirmó también que el plan armamentista en Venezuela podría tener como trasfondo el objetivo de conseguir la hegemonía en la región.

Además, consideró repudiable que los gobernantes en esta parte del continente apelen al término 'equilibrio estratégico' para justificar los gastos en armas.

"¿Cómo se puede hablar de equilibrio estratégico, si la gente se muere de hambre? Ese es un invento de los gobernantes", manifestó Bernales.

Ante ello, el analista dijo no entender hasta cuándo los venezolanos "van a tolerar tanto adefesio".

El gobierno peruano pondrá en conocimiento de su similar de China el programa de inversiones en materia de adquisiciones militares con la finalidad de que las empresas de este país asiático estén informadas de los concursos y licitaciones públicas que se convoquen para este fin y puedan participar en ellos.

Por lo visto Chile está armado hasta los huesos, Venezuela es un país que está gobernado por el dictador Hugo Chávez que planea junto con Argentina, Cuba, Brasil, Panamá, poder ser una gran potencia a nivel Latinoamericano.

Perú por ahora es un país que tiene buenas relaciones bilaterales con los países ya mencionados, pero es el blanco perfecto para que los países vecinos lo ataquen y puedan así apoderarse del territorio, o algún lugar en especial, al parecer solo queda informar como se están armando los países de Latinoamérica, pues los latinoamericanos deben tener conciencia del riesgo que puede significar el crecimiento de la compra de armas en su país.





lunes, 27 de octubre de 2008

elegia para ti y para mi..... =/


Bueno este es un bonito poema de José Angel Buesa Chileno de nacimiento dedicado al amor que perdió quizas por errores o porque simplemente la perdió, en la voz del gran poeta de la calle ...va para ti...


Yo seguiré soñando mientras pasa la vida,
y tú te irás borrando lentamente de mi sueño.
Un año y otro año caerán como hojas secas
de las ramas del árbol milenario del tiempo,
y tu sonrisa, llena de claridad de aurora,
se alejará en la sombra creciente del recuerdo.


Yo seguiré soñando mientras pasa la vida,
y quizá, poco a poco, dejaré de hacer versos,
bajo el vulgar agobio de la rutina diaria,
de las desilusiones y los aburrimientos.
Tú, que nunca soñaste mas que cosas posibles,
dejarás, poco a poco, de mirarte al espejo.


Acaso nos veremos un día, casualmente,
al cruzar una calle, y nos saludaremos.
Yo pensaré quizá: "Qué linda es todavía.
"Tú quizá pensarás: "Se está poniendo viejo"
Tú irás sola, o con otro. Yo iré solo o con otra.
o tú irás con un hijo que debiera ser nuestro.


Y seguirá muriendo la vida, año tras año,
igual que un río oscuro que corre hacia el silencio.
Un amigo, algún día, me dirá que te ha visto,
o una canción de entonces me traerá tu recuerdo.
Y en estas noches tristes de quietud y de estrellas,
pensaré en ti un instante, pero cada vez menos....


Y pasará la vida. Yo seguiré soñando;
pero ya no habrá un nombre de mujer en mi sueño.
Yo ya te habré olvidado definitivamente
y sobre mis rodillas retozarán mis nietos.
(Y quizá, para entonces, al cruzar una calle,
nos vimos frente a frente, ya sin reconocernos.


Y una tarde de sol me cubrirán de tierra,
las manos para siempre cruzadas sobre el pecho.
Tú, con los ojos tristes y los cabellos blancos,
te pasarás las horas bostezando y tejiendo.
Y cada primavera renacerán las rosa,
aunque ya tú estés vieja, y aunque yo me haya muerto.


miércoles, 22 de octubre de 2008

Código de Barras






San Juan de Lurigancho, domingo 10 am, Alonso hincha a morir del club Universitario, se levanta con un solo pensar ver al equipo de sus amores ganarle a su clásico rival Alianza Lima. La Victoria, en el mismo día, Leónidas, hincha de Alianza, sale a ver a sus amigos del barrio para asegurarse que le consiguieron una entrada para ver al equipo por el cual daría la vida. Estos 2 jóvenes esperan con ansias el esperado encuentro programado para las 3:30, como es costumbre nunca van solos, se van en manchita o grupitos a los cuales la gente los denomina "BARRAS BRAVAS".

1 pm, Alonso sale de su casa para reunirse con sus "amigos" en la Av. Lima y así iniciar una caminata hasta el legendario estadio nacional, al igual que Alonso, Leónidas sale de su barrio de Renovación para encontrase con su "gentita" en la puerta sur del estadio " MATUTE". 1:30, Empiezan su caminata con policías detrás de ellos, sin mayor percance Alonso y su "batería" llegan hasta la Av. 28 de julio con Abancay, todo era canticos, alegría, era lógico se vivía una fiesta del futbol peruano, pasaban los carros y gente en ese momento quizás por accidente cargaba cámaras de fotos y video, empezaron a tomarles fotos a grabarlos y apoyarlos para que la caminata se mas emotiva, y así Alonso seguía caminando y pararon a 2 cuadras de la plaza Manco Capac para refrescarse, él solo tomaba agua mientras su "manchita" empezaba a "lanzar", ya mas descansados empiezan de nuevo su rumbo al Nacional ya eran las 2:30.

Para esto Leónidas y su "barra" salieron del estadio "MATUTE" a las 2:15, y empezaron a caminar por el mismo lugar que iba la "barra" de Alonso, pero los de alianza fueron sin policías, eran las 2:30 y un amigo de Leónidas, "El rata" le dice que en la otra cuadra van " LAS GALLINAS”, pero Leónidas le dijo que no quería ningún tipo de broncas, quería llevar la fiesta en paz. "Taita" "causa" de Alonso le dice que atrás había un grupo de "CAGONES", Alonso divisa a lo lejos el grupo de la barra de alianza y ve a Leónidas con el cual compartió experiencias en el colegio e hiso parar a su barra al igual que Leónidas los 2 salieron al frente, los policías se quedaron fríos al ver que los jefes de estas barras, "RIVALES" se saludaban con un efusivo y caluroso abrazo.

No todo pudo ser felicidad, en esa confusión se produjeron disparos, uno tras otro, y las "barras" se empiezan a confundir, y ven a lo lejos una gran pelea, se habían encontrado las barras de la "U" La Trinchera Norte y la tradicional barra de Alianza, Comando sur, a lo lejos Leónidas y Alonso cada uno con su grupo ve lo que sucede, no pasan ni 5 minutos y empieza haber una gresca entre los amigos de Alonso y Leónidas, se empezaron a pelear primero verbalmente y después se fueron a las manos.

La gente que pasaba, corría con miedo a que les pase algo, pero en plena riña alguien saco un revolver, se escucho un disparo y después otro y alguien había caído al suelo , la gente quedo horrorizada al ver a un simpatizante de la "U" desangrándose y agonizando pidiendo ayuda, pero nadie se movía, los "amigos" de Alonso empezaron a correr perdiéndose por las calles del coloso de la calle José Díaz, los "amigos" de Leónidas se confundieron con la gente que miraba y empezaron a correr para la parte sur del estadio Nacional.

¿Pero quién era ese sujeto que estaba tirado, desangrándose, y agonizando? Ese cuerpo agonizante era de Alonso, los sapos miraban y no ayudaban los "tombos" se hicieron los locos y uno por uno empezaron a retirarse el único que quedo a auxiliarlo fue Leónidas, ahí es donde muchos piensan que bacán estar alentando, saltando, gritar el gol, la emoción que se vive, pero a la vez que peligroso y angustiante para una madre o un padre ver que su hijo va al estadio. Leónidas a pesar de ser hincha del otro equipo lo ayudo recordando con lagrimas en los ojos los momentos felices que vivieron en la escuela, aunque fue demasiado tarde, Alonso falleció camino al hospital.

Por lo visto a pesar de que alguien vaya al estadio así sea tranquilo sin problemas, sin ningún percance, podía correr la misma suerte que Alonso, este es un hecho de la vida real.
Rodolfo y Jordi dos padres de familia que pasaban junto a sus hijos soltaron sus puntos de vista diciendo: Quizás para algunos aliancistas dirán que bien que haya muerto esa "GALLINA" pero ¿Qué pasaría si fuera un familiar?, no se les puedo pedir nada a estos barristas de ahora pero si a los que van con tranquilidad al estadio, hay que procurar ir lo más temprano posible para así no encontrase con estas denominadas "BARRAS BRAVAS" que cada que se encuentran sucede una desgracia, solo nos queda reflexionar un poco y pensar dos veces si ir o no al estadio en este tipo de encuentros, ¿acaso algún día reinara la paz entre estas barras? ¿Algún día podremos decir grupo de hinchas y ya no " BARRAS BRAVAS"? solo eso queda en las mentes de aquellos que piensan que estar en una barra es matar.



Bueno esta Crónica la escribi escuchando un hip hop de un grupo panameño llamado Tres coronas, que hablan sobre la ley de la calle.


ENVIDIAS
Si tu me quieres odiar, odiame mas mucho masSolo te vas a matar, nunca viviras en paz
Si tu me quieres amar, amame mas mucho masY los que esten conmigo, levanten la mano
Quieren hablar irrespetar y criticar
Tres coronas, esto y lo otro no aguanto mas
Porque vamos pa arriba y tu te quedaste atras
Con el mismo flow viejo y tu letra que no me da. Ja!
No me hagas reir Mi voz se hace sentir Nunca lo vas a admitir Ya se todito de ti
La envidia siempre es asi Un sentimiento infeliz Que le nace a la gente por no saber como surgir.
Lo triste es que fumamos, gangueamos, tomamos Los dos, te quedaste en el charco Ahora es el sapo, que habla a cada rato Chismoso ese ingrato, ese pobre pelagato.

Si . . . .Vine aqui, PNO, Chesta y me ...Rima de calle, detalle Como es que a mi me sale Sudada del alma, vale, dale, vamos al derrame Sangre ojo por ojo, diente por diente Bala por bala, siento por ciento,Sudaca prototipo en el mic : ilicito Como ese tipo del jibarito listo pal delito Inhumana selva urbana de mala fama Llama a tu mama, por lana te mata mi pana sin trauma
Naci yo en esta sabana Donde perro come perro y la muerte rima co parceroAqui solo el diablo manda Fierro con fierro, te advierto mi perro no hay cielo ni infierno Solo mi voz que te guia en la penumbra El odio que me tienes te aciega y te derrumba . . .Que es lo que tienes marica Que lo que ya hago tiritaTe cambia la carita cuando subo en tarima Grita la gente me apoyaQue sea de plata o de la olla Ahora abran paso que voy a . . . mil ...

Si me quieren envidiar Es por mi estilo, lo mio, mi filosofia, mi flow yo!(porque tienen que hablar)Esperen como yo hice y veanme progresar Si no hay flow, no hay show Yo soy el bakano gusano,En el mercado mando yo Mi vida esta basada en envidia, odio, Carcel, velorio,Los frutos favoritos del demonio.
Nunca podras actuar como yo, Pensar como yo, Tratar como yo, Triunfar como yo, Brillar como yo, Pues si me oyo digame que rayos paso(Rey chesta)Yo no soy lo que usted piensa Mejor te mueves porque pierdo facil la paciencia Tu ni siquiera sabes, lo que es la delincuencia Y para hablarme cobarde,S abes que no tiene experiencia.
Tu herramienta no me asusta (Ayyy) Eres de esa gente bruta Mejor, coge otra ruta (Paii) Porque te ves perdido, confundido Largate de mi camino . . . ya!!!

miércoles, 15 de octubre de 2008

Entrevista a Anakin Skywalker

Anakin Skywalker de Heroe a villano, de esclavo a Jedi, de Jedi a Darth.


joven líder y caprichoso por naturaleza, traiciona la confianza de quienes creyeron en él y que cambiaría el mundo para bien.
Siendo apenas un niño, esclavo, fue liberado por el Maestro
Jedi Qui-Gon Jinn, quien se lo llevó para adiestrarlo en las artes Jedi ya que, según la profecía, Anakin sería “EL ELEGIDO”; quien devolvería el equilibrio a la Fuerza.
En la adolescencia, mientras era entrenado por el maestro OBI WAN KENOBI (antiguo padawan-aprendiz- del
Jedi Qui-Gon Jinn) su ego crecía, su arrogancia era cada vez más notable y alimentada por un amigo suyo: el canciller Palpatine.
Anakin se mostraba ostentoso frente a las autoridades y muchas veces afirmaba que estaba “más allá” de su maestro y que lamentaba tener que cargar con él.
Teniendo ya 19 años, se reencuentra con una antigua amiga; su fascinación desde que dejó de verla a los nueve años: la reina Padme Amidala.
Su capricho por mantenerla a su lado, se convierte en amor y ella pese a haberle correspondido se muestra prevenida a lo que pueda suceder con Anakin y la Orden del Jedi.
Anakin profundiza su amor, se casa con Padme. Se atormenta y se siente culpable por la muerte de su madre y lo que pueda pasarle a Padme, mientras da a luz, pues está embarazada.
Se muestra desesperado, no consigue ocultar sus sentimientos, pese a que era un requisito para convertirse en Jedi, y va en busca de la ayuda del canciller, quien lo termina de convencer de unirse al lado oscuro, pues así podría controlar las fuerzas de la naturaleza impidiendo que su esposa muera.
Anakin, cegado por la desesperación, acepta y se convierte en el malvado líder asesino Darth Vader, quien a pesar de dominar las más oscuras artes, él mismo cegado por la ira, mató a su esposa, quien antes de morir dio a luz a sus hijos mellizos: de
Luke y Leia, sin que Anakin se enterara.
Luego de esto, Anakin no consigue consuelo por años y prosigue con su desencadenada serie de asesinatos creyendo que nadie podía superarlo, sin imaginar siquiera que quien lo haría y lo devolvería a la Fuerza, sería su propio hijo.


¿Cómo asi de esclavo pasaste a ser Jedi?

No fue nada fácil, como dices primero fuí esclavo con mi madre, de un vendedor de basura, hasta que un día robandole objetos a watto (vendedor de basura) fuí creando un androide el cual lo llame C3PO, es ahí donde por casualidad por el Jedi Qui-Gon Jinn me ve y nota que mi fuerza era más fuerte que la del maestro Yoda, llegué a ser Padawan del Jedi Obi - wan - Kenobi hasta despues convertirme en Jedi oficialmente.

¿Porqué pensarón los demás Jedis que tú eras el "ELEGIDO"?

Fue por la profecía que decía que un niño iba a llevar equilibrio en La Fuerza y acabaría para siempre con el lado oscuro de ésta, pensarón quizás que podría ser yo, por que tenía la fuera suficiente para vencer al mal pero lamentablemente no fue asi.

¿Qué fue lo que pasó?¿Porqué dices lamentablemente no fué asi?

Porque me incline por el camino del mal, por los malos consejos de mi "amigo" el canciller supremo Palpatine, diciendome que con el conocimento del lado oscuro podría salvar a mi amada Padme.

¿Pero eso fue el inicío hacia tu camino a la maldad?

No, todo empezó cuando los moradores de las arenas secuestraron a mi madre y la mataron, despúes cegado con el odio más profundo maté a todos los habitantes incluidos mujeres y niños, despúes Palpatine me pide que mate al Conde Dokuu y asi segui hasta llegar al camino de la maldad Absoluta.

¿Qué pasó con las enseñanzas de Obi - wan - Kenobi?

El solo me ayudo a perfeccionarme como Jedi, para mí el jamas me enseño algo por que yo me creó mas superior que él.

Cuentanos ¿Cómo empezó el romance con la Senadora Padme?

La conocí en en Tatooine junto con Qui-Gon Jinn, desde ahí sentñi una gran atracción por ella aunque me estaba prohibido, en un primer momento le exprese mis más profundos sentimientos, pero fuí rechazado, pero en poco tiempo accedió y nos casamos secretamente, aunque a para eso la maldad reinaba en mi y la asesine, heco del que hasta ahora me arrepiento.

¿Porqué la mataste si la amabas, fue la madre de tus dos hijos?

Bueno como te dije segui los malos consejos de Palpatine y uno de ellos era matar a mi esposa para salvarla del lado oscuro, pero eso solo fue una excusa para convertirme en Darth Vader, mis hijos estaban aun muy pequeños y no sabian la destrucción que estaba causando.

Primero fuiste Darth Vader pero con tu apariencia real ¿Porqué ahora usas un protector en la cara?

Todo fué en la pelea con mi maestro Obi - wan - Kenobi, fue una batalla muy dura, en Mustafar, en esa pelea mi maestro me deja agonizante, quemado sin piernas ni brazos, es ahí donde Palpatine me rescata y me transforma en el villano mas fuerte de toda la galaxia, ahora soy el encargado de eliminar a los Jedis de la galaxia.

¿Lograste tu cometido? ¿Llegaste a eliminar a todos los Jedis?

La verdad no, en veinte años solo había acabado con algunos, pero "la profecia" que dijó que aparecería alguien con poderes muy superiores al de todos fue cierta, mi hijo Luke fue esa persona que lucharía contra el mal y asi llevar paz a la galaxía.

¿Pero porqué no acabó con el villano mas buscado de la galaxia oséa tú?

Queda muy poco tiempo para que lo haga, mira ahora acabo con Palpatine el siguiente quizás sea yo es un chico que heredo mis fuerzas, pero las perfeccionó y las mejoró.


esta entrevista fue hecha antes que Darth Vader muriera a manos de su hijo Luke, asi Luke se convirtió en El Jedi mas respetado de la galaxia y Anakin quedo en los recuerdo de los demas Jedis como un defensor del Bien algo ilógico pero cierto.


http://es.starwars.wikia.com/wiki/Anakin_Skywalker
http://es.wikipedia.org/wiki/Anakin_Skywalker



miércoles, 1 de octubre de 2008

Encanto Natural


Maravillas nuestras; encantos de vida que los Peruanos no conocemos


¿Qué sabemos ecólogia? La ecologia es una ciencia multidisciplinaria,por que recurre la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, la ecologia se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).

El Perú es una caja llena de sorpresas, muchos de nostros no conocemos nuestro pais y sus encantos, ya que hablamos de ecológia, no nos fijemos en esta lima contaminada por el humo de los carros, fijemos nuestra visión mas en la selva de nuestro querido Perú, hablemos Parque Nacional del Manu.


El Manu, quien no vió el reportaje en panamericana que pasaba el periodista Alejandro guerrero, la verdad que fue muy interesante ver una reserva que jamas nadie habia pisado, este parque que claramente nos muestra en su totalidad la ecologia Peruana por 4 sectores; Zona cultural, Bosque de nubes, Zona reservada, Zona intalgible.


Para hablar de este parque nacional me faltaria muchisimo espacio, no lo unico maravilloso del Perú tenemos en Ancash una diversidad de climas, en puno el frio , en Piura el calor, tenemos una gran diversidad de climas, de Flora, Fauna que en realidad son temas muy extensos para tratar.


Cabe recalcar que somos el País con mas Biodiversidad en el mundo, no creo equivocarme, solo nos queda cuidar estos lugares exoticos que tenemos y no dejarlos caer como Lima, que por este caos vehicular, Fábricas, etc, cuidemos lo nuestro, lo que la naturaleza nos ofreció, lo que los ancestros nos dejaron, lo que tenemos que valorar.



jueves, 25 de septiembre de 2008

El bosque casi se tiñe de rojo


Una tarde de instinto criminal con sabor animal, casi termina con la vida de una pequeña niña y su anciana abuela.

La tarde de ayer el temible y peligroso lobo feroz se devoró a caperucita y su abuela siendo estas salvadas luego por un leñador que rondaba el bosque encantado.



Despues de un largo y duro enfrenatamiento cuerpo a cuerpo un leñador con identidad desconocida salvo de una muerte segura a caperucita y su abuela las cuales habián sido devoradas por el peligroso lobo feroz, este hecho sucedio mientras la abuela caminaba con su pequeña nieta enseñandole los encantos y misterios que tenia el bosque, sin saber que hubiece podido ser su ultima vez juntas.


Cuenta la madre de Caperucita que la niña conversaba muy amenamente con su anciana abuela, hasta que en un abrir y cerrar de ojos apareció el temible lobo feroz que sin mucho esfuerzo atrapó a la abuela y se la trago sin ningun remordimiento, añadiendo que caperucita trató de no ser devorada por el lobo, pero, este al ser mas fuerte la venció y al igual que la abuela sin ningun reparo se la devoro.


El leñador que prefirio mantener su nombre en secreto estaba cerca al lugar de los hechos y al oir gritos de desesperacón corrió velozmente al lugar de los hechos, enfrentandose al lobo e hiriendolo con 3 certeros machetazos, que sin poder movilizarse espero su venidera muerte, es ahi donde el leñador abre al lobo y rescata a Capercuita y su anciana abuela.





viernes, 19 de septiembre de 2008

Cosas de la Vida


Que cosas tiene la vida, siempre nos trae cada sensación como, sopresas, desepciones, intriga, al parecer de todo un poco.

Comienzo esta pequeña historia hablando de un amor, que de a pocos fue creciendo pero por cosas del destino, se fue al tacho de la noche a la mañana, pero como empezó este amor?...

Fue una mañana de primavera Joaquin conoció a Gimena, una chica linda por fuera y por dentro hermoza, el un joven común y corriente que no sabia lo que queria en la vida, el la miro y dijo esta mujer tiene que ser para mi la miro con ojos de conquistarla a como de lugar, ella quizas lo miro como un amigo mas, paso un tiempo y por intermedio de amigos el por fin la conoce bien, hablan por el concurrido Msn =0...
Y Joaquin se arriesgo al todo o nada diciendole que le gustaba que estaba enamorado de ella, lo cual a ella la dejo fria sin saber que responder, asi fueron pasando los dias, las semanas, los meses, hablaban y hablaban de cualquier cosa, cualquier estupidez que se les venia a la mente, hasta que un dia Joaquin dió un paso importante, le declaro su amor, a lo que ella accedió, no pasaron ni 3 días y ella no sabia si habia tomado la decisión correcta por eso prefirió terminar en bueno terminos, el accedió, pero que creen que se quedo tranquilo, jaja ella ya habia aceptado una vez, y tambien podia hacerlo 2 asi que Joaquin se puso las pilas y empezó con la conquista, le hablaba, la pasaba con ella, todo era bonito, hasta que una mañana fria de primavera, el le pidió una oportunidad para demostrarle su amor a lo que ella se negó, pero al dia siguiente quizas ya con la cabeza fría ella acepto, y asi empezo una historia de amor, linda con altos y bajos, pero le encontraban siempre una solución, se comprendian, pero porque algo tan bonito se fue al tacho?..mmmmmm

Porque Joaquin era aun un niño que no sabia llevar una relación, porque pensó que con mentiras, ella se preocuparia mas de él pero no fue asi, ella ya empezó a dudar de lo que el decia, como? preguntando quizas, pero el en su necedad le decía que las mentiras eran verdaderas, pero ella no creía, ya estaba perdiendo confianza en el inmaduro Joaquin, así que Gimena se armó de valor y le dijó que ya no queria estar con el =/... Auch , pero acaso no se daba cuenta que Joaquin lo hacia por amor? bueno al parecer no.

Terminarón, Joaquin pensó que la habia perdido pero si no hubeira sido por los constantes consejos de sus amigos no se hubiece armado de valor para enfrentarla y decirle que ella era todo lo que él quería, lo que necesitaba, despúes de un rogatorio extenso xD!! Gimena le dió otra oportunidad, oportunidad que Joaquin de nuevo desperdició...cómo?MINTIENDO UNA Y OTRA VEZ, por no saber solucionar sus problemas por dejarse llevar por tonterias, por ser un inamduro, por hundirse en sus problemas, asi que Gimena se dió cuenta que no era lo mejor y terminó para siempre................!
Joaquin despúes de darse cuenta que la perdió, sintió que el mundo se le venia encima, claro la perdió por sus propias estupideces, pero que pudo hacer, lo unico que todo hombre hace , refugiarse en el trago, pero despúes se dió cuenta que la cagó, y decidió madurar, Gimena sufrió y mucho pero ella ya había tomado una decisión, en fin ya no se pudo recuperar, pero bueno ahora ellos tienen otras historias , ella no pensó encontrar a alguien que le guste tanto como le gusto Joaquin, pero se dió, ¿Qué paso con Joaquin? nada, ahora esta tranquilo con su vida pero de vez en cuando se recrimina por que fue tan idiota.

chat


Para mis amigos aliancistas